El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó el jueves 4 de septiembre el sobrevuelo de dos aviones F16 venezolanos cerca de uno de los buques norteamericanos en el mar Caribe, donde mantienen un despliegue desde varios días.
“Esta acción altamente provocadora tuvo como objetivo interferir con nuestras operaciones antinarcóticos y antiterroristas”, informó el gobierno de Donald Trump.
En el comunicado, recomendaron al régimen venezolano “que no siga intentando obstruir, disuadir ni interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterrostistas llevadas a cabo por el Ejército estadounidense “.
— Department of Defense
(@DeptofDefense) September 5, 2025
Ataque contra embarcación
Esta denuncia se da luego de que el 2 de septiembre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que la Marina estadounidense había realizado un “ataque letal” en el Caribe sur contra una pequeña embarcación que presuntamente transportaba droga, procedente de Venezuela.
Posteriormente, el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, confirmó el hecho a través de una publicación en su cuenta de X. Detalló que la embarcación era operada por una organización criminal designada como narcoterrorista.

Rubio compartió un video donde se observa el momento del presunto ataque de la fuerza armada estadounidense contra la embarcación. Este material audiovisual también fue compartido por el presidente Trump en su red social Truth, donde detalló que en el hecho murieron 11 presuntos miembros del Tren de Aragua.
Por su parte, la administración de Nicolás Maduro rechazó la noticia y aseguró que Estados Unidos habría usado inteligencia artificial (IA) para crear el video que fue difundido por Trump.
“Ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (…) Basta ya, Marco Rubio, de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”, escribió el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, a través de su canal de Telegram.
Despliegue militar
La noticia del ataque estadounidense a la embarcación presuntamente procedente de Venezuela llega luego de varios días de tensión entre ambos gobiernos por el despliegue militar en el mar Caribe.
Diversos reportes de medios de comunicación han señalado que en las aguas cercanas a Venezuela hay siete buques militares, mientras que para el 15 de agosto se habían confirmado solo tres buques, principalmente con infantes de la Marina de EE UU.
Además del despliegue militar, EE UU asignó a esta misión de vigilancia un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.
Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, indicó el 29 de agosto que la presencia de militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas responde a un operativo para combatir y desmantelar las organizaciones del tráfico de drogas y “terroristas extranjeras” del hemisferio.
Por su parte, el 18 de agosto Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos (componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana) en todo el país como respuesta a la presencia militar estadounidense en las aguas del mar Caribe.
La entrada EE UU denunció que dos aviones venezolanos sobrevolaron cerca de uno de sus buques en el Caribe se publicó primero en El Diario.