Una pediatra venezolana, identificada como Odalys Calderón, se encuentra en terapia intensiva luego de ser hallada gravemente herida en su vivienda, ubicada en la ciudad de Calama, de la región (estado) Antofagasta, de Chile. De acuerdo con medios regionales, el caso es investigado por la Fiscalía chilena y la Policía de Investigaciones de ese país (PDI) como un presunto intento de femicidio.
Odalys fue hallada gravemente herida por funcionarios de la PDI, quienes el 22 de septiembre ingresaron a su vivienda luego de que compañeros denunciaron su desaparición al no llegar a su trabajo.

En las publicaciones de los medios de comunicación chilenos se apunta como presunto responsable a la expareja de Calderón, sin embargo, esta información no ha sido aún confirmada por las autoridades del país.
Según una publicación realizada por el medio Crónicas de Chile, la víctima, de 36 años de edad, fue hallada en su vivienda y las autoridades no encontraron signos de violencia de morada en el lugar, por lo que la tesis que manejan los cuerpos de seguridad es que el agresor conocía a la doctora.
De manera extraoficial se difundió una información que aseguran que en el caso estaría implicado un funcionario de una empresa minera del país.
Familiares llegaron a Chile para recibir apoyo legal
El 16 de octubre, Crónicas de Chile informó que la madre y hermana de Calderón llegaron al país sureño para recibir apoyo legal, ya que debido a las dudas en torno al caso y el manejo de las autoridades que llevan la investigación.
Este caso, además, ha generado indignación en la comunidad venezolana y chilena, que conocen a la víctima, debido a la poca cobertura que han realizado los principales medios de comunicación chilenos.
“Está muy turbio todo, por las circunstancias y elementos que no se mencionan. Un vocero de la PDI recién cedieron a la presión mediática y ellos salieron a referirse al caso de manera muy escueta”, comentó Víctor Higuera, periodista venezolana y director del medio El Vinotinto, en una entrevista para VIP Tv el 6 de octubre.
El comunicador precisó que el caso de Odaly ha llevado un “tratamiento muy hermético” y reiteró la denuncia que han realizado allegados de la doctora, quienes sospechan del funcionario de la compañía minera.
“Hemos podido conocer que hasta los médicos del Hospital Carlos Cisternas de Calama tendrían los teléfonos intervenidos, orden de no revelar ningún tipo de información. Hasta el sol de hoy la familia no ha recibido el informe médico”, agregó Higuera.
Por otro lado, a los pocos días de que se encontrara a Calderón herida, varias madres que llevaban a sus hijos con la doctora se manifestaron a las afueras del hospital Carlos Cisternas en rechazo a lo ocurrido.
“Yo no sé dónde están las feministas. La doctora salvó la vida de mi hija, pero si no lo hubiera hecho, estaría igual aquí”, dijo una de las mujeres presentes.
También, colegas, amigos y representantes del paciente llevaron a cabo una noche de velas en oración por la recuperación de Calderón.
“Siempre que le hablo frunce la frente. Ya respira un poco por su cuenta, pero su estado sigue siendo grave”, expresó el Padre Andrés Ruiz, en un video publicado en Crónicas de Chile.
Hermano de la víctima exige traslado a un centro especializado
El 13 de octubre, el hermano de Calderón, Jorge Calderón, difundió un video en las redes sociales en el que exigió a la red asistencial del Ministerio de Salud que se agilizaran los trámite para trasladar a su hermana a un centro especializado, como fue requerido por el hospital donde está recluida, y donde además ejerce como pediatra.
“Mujer, hija, hermana, tía, amiga, médico. Quien siempre dedicó su mayor esfuerzo a la salud y al cuidado de los niños. Algo que sus propios pacientes resaltan y comentan”, escribió Jorge en su cuenta de Instagram. Destacó el cariño y apoyo que han recibido durante estos días, tras lo ocurrido.

El hombre agradeció el apoyo del director del hospital, Patricio Toro, y a las personas e instituciones que han apoyado a su familia en este proceso.
La entrada ¿Qué se sabe sobre el caso de la pediatra venezolana que está en terapia intensiva tras ser agredida en Chile? se publicó primero en El Diario.
Una pediatra venezolana, identificada como Odalys Calderón, se encuentra en terapia intensiva luego de ser hallada gravemente herida en su vivienda, ubicada en la ciudad de Calama, de la región (estado) Antofagasta, de Chile. De acuerdo con medios regionales, el caso es investigado por la Fiscalía chilena y la Policía de Investigaciones de ese país (PDI) como un presunto intento de femicidio.
Odalys fue hallada gravemente herida por funcionarios de la PDI, quienes el 22 de septiembre ingresaron a su vivienda luego de que compañeros denunciaron su desaparición al no llegar a su trabajo.

En las publicaciones de los medios de comunicación chilenos se apunta como presunto responsable a la expareja de Calderón, sin embargo, esta información no ha sido aún confirmada por las autoridades del país.
Según una publicación realizada por el medio Crónicas de Chile, la víctima, de 36 años de edad, fue hallada en su vivienda y las autoridades no encontraron signos de violencia de morada en el lugar, por lo que la tesis que manejan los cuerpos de seguridad es que el agresor conocía a la doctora.
De manera extraoficial se difundió una información que aseguran que en el caso estaría implicado un funcionario de una empresa minera del país.
Familiares llegaron a Chile para recibir apoyo legal
El 16 de octubre, Crónicas de Chile informó que la madre y hermana de Calderón llegaron al país sureño para recibir apoyo legal, ya que debido a las dudas en torno al caso y el manejo de las autoridades que llevan la investigación.
Este caso, además, ha generado indignación en la comunidad venezolana y chilena, que conocen a la víctima, debido a la poca cobertura que han realizado los principales medios de comunicación chilenos.
“Está muy turbio todo, por las circunstancias y elementos que no se mencionan. Un vocero de la PDI recién cedieron a la presión mediática y ellos salieron a referirse al caso de manera muy escueta”, comentó Víctor Higuera, periodista venezolana y director del medio El Vinotinto, en una entrevista para VIP Tv el 6 de octubre.
El comunicador precisó que el caso de Odaly ha llevado un “tratamiento muy hermético” y reiteró la denuncia que han realizado allegados de la doctora, quienes sospechan del funcionario de la compañía minera.
“Hemos podido conocer que hasta los médicos del Hospital Carlos Cisternas de Calama tendrían los teléfonos intervenidos, orden de no revelar ningún tipo de información. Hasta el sol de hoy la familia no ha recibido el informe médico”, agregó Higuera.
Por otro lado, a los pocos días de que se encontrara a Calderón herida, varias madres que llevaban a sus hijos con la doctora se manifestaron a las afueras del hospital Carlos Cisternas en rechazo a lo ocurrido.
“Yo no sé dónde están las feministas. La doctora salvó la vida de mi hija, pero si no lo hubiera hecho, estaría igual aquí”, dijo una de las mujeres presentes.
También, colegas, amigos y representantes del paciente llevaron a cabo una noche de velas en oración por la recuperación de Calderón.
“Siempre que le hablo frunce la frente. Ya respira un poco por su cuenta, pero su estado sigue siendo grave”, expresó el Padre Andrés Ruiz, en un video publicado en Crónicas de Chile.
Hermano de la víctima exige traslado a un centro especializado
El 13 de octubre, el hermano de Calderón, Jorge Calderón, difundió un video en las redes sociales en el que exigió a la red asistencial del Ministerio de Salud que se agilizaran los trámite para trasladar a su hermana a un centro especializado, como fue requerido por el hospital donde está recluida, y donde además ejerce como pediatra.
“Mujer, hija, hermana, tía, amiga, médico. Quien siempre dedicó su mayor esfuerzo a la salud y al cuidado de los niños. Algo que sus propios pacientes resaltan y comentan”, escribió Jorge en su cuenta de Instagram. Destacó el cariño y apoyo que han recibido durante estos días, tras lo ocurrido.

El hombre agradeció el apoyo del director del hospital, Patricio Toro, y a las personas e instituciones que han apoyado a su familia en este proceso.
La entrada ¿Qué se sabe sobre el caso de la pediatra venezolana que está en terapia intensiva tras ser agredida en Chile? se publicó primero en El Diario.















